Páginas

miércoles, 11 de julio de 2012

CONSEGUIMOS EMPEZAR COMO SECCION de TIRO DE PRECISION de la SOCIEDAD de CAZADORES de TORTOSA

 

D. LUIS MESTRE REIXAC

- IN MEMORIAM -

Primera Parte

Realmente Lluis era un verdadero entusiasta de nuestro olimpico deporte, aficionado y practicante del tiro de precisión, solo le conocia por referencias de amigos comunes, sabia de las tipicas reacciones propias de su personalidad, de la vehemencia habitual que podia aflorar en cualquier momento así como de su bondad y cierta filantropia, todo en su conjunto y tengo la completa seguridad que muchas mas caracteristicas conformaban su carismatica actitud.

La primera visita para conocernos se produjo en los estudios de la desaparecida Radio Tortosa en la calle Republica Argentina, entidad de la cual era propietario y director, despues del comun saludo habitual y decirle mi nombre y apellidos, con una espontaneidad que no esperaba concatenó mi apellido con el de mi segundo hermano que fué el autor y firmante de un Auca muy critica con la emisora que fué publicada en otro incipiente periodico semanal que por aquellas fechas estrenaba sus primeros numeros compartiendo el protagonismo cada semana con la Voz del Bajo Ebro de cual tambien Lluis era su propietario y director, salvando las distancias y echando mano de toda mi argumentacion diplomatica, procuré no morir en el intento y salir airoso del lance, al parecer conseguí aplacar su estupor del principio y todo volvió a su cauce.

Mi intención era conseguir influir en la sensibilidad de su predisposicion para con el tiro, procuré ponderar las necesidades de las que careciamos, en primer lugar de un presidente que tuviese el suficiente tiron personal, publico y en definitiva social, tanto a nivel local como provincial que de alguna manera deberia encabezar los primeros momentos siempre más dificiles para la tramitación de solicitudes y entrevistas de toda indole que siempre se producen para conseguir lo que solamente era una idea embrionaria tuviese una gestacion lo menos dificultosa posible, tengo que referir que su primera impresión no fué entusiasta ni mucho menos, por su experiencia me refirió toda la retaila de "palos a la rueda" que nos esperaban, generados por las sempiternas envidias, protagonismos escondidos, centralismos injustificados, etc., fué en este momento que el escuchó por mi parte lo que de alguna manera estaba esperando, le salí al paso con mi compromiso personal para responsabilizándome en dar todos los pasos burocráticos para no cargar su agenda con dicha labor por otra parte la labor estresante y devoradora de tiempo del cual él no disponia, a partir de la declaración de la responsabilidad, su semblante y conversación eran diferentes, se interesó por todos los detalles de la planificación y los pasos previstos para ir avanzando hacia la meta que teniamos preestablecida para conseguir tener nuestra propia galeria y nuestro club legalizados.

En la epoca, la Secretaría de la representacion provincial editaba los primeros numeros de una revista mensual, en cuya cabecera de la portada figuraban "JORDI TARRAGO", de Tarragona, "CASTILLO de TENASSES" de Tortosa y "LA GUIXERA" de Mora de Ebro, que eran las tres ubicaciones provinciales donde se practicaba el tiro olímpico de precisión, en el caso de Tarragona habian conseguido desde hacia pocos años, en los primeros años de los setenta, legalizar la galeria de tiro que llevaba el nombre del arquitecto que la diseñó, el cual había fallecido recientemente en un accidente de aviación entre Tarragona y Reus, sufragandose en parte con un porcentaje del importe de todas las licencias federativas de la provincia, tambien destaco que del antiguo y desaparecido TIRO NACIONAL, nació la FEDERACION ESPAÑOLA de TIRO OLIMPICO

F.E.T.O., siguiendo la ahora llamada delegación federativa en la capital de la provincia, un primer paso que Lluis aconsejó poner en practica fué la publicación semanal de los resultados obtenidos en las competiciones que participaban nuestros tiradores locales, haciendo una reseña concienzuda incluso aportando fotos con el fin de que el publico en general se apercibiese de que nuestro deporte era una realidad vigente que podrian encontrar en la Sección de Deportes de la Voz del Bajo Ebro, de esta forma ya empezariamos a marcar diferencias con el protagonismo provincial que queria apuntarse la publicación federativa, la verdad que fué todo un hito y novedad en el apartado de deportes del semanario cuando empezaron a publicarse las actividades de nuestros tiradores, sus desplazamientos, sus puntuaciones y diferentes trofeos y titulos que empezaban a adjudicarse, la columna venia firmada por el seudonimo MAGNUM, utilizado por el que suscribe.

 

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario